TERCER PERIODO



PAGINA WEB


 


Elementos de una página web 


¿Conoces los elementos de una página web?
Un sitio web se ha convertido en una parte muy importante para todo negocio. El sitio web de tu negocio o proyecto debe reflejar una imagen profesional e innovadora, para crear confianza y solidez.  Un sitio web debe ser diseñado de una forma ordena y funcional para que cumpla con el objetivo por el cual fue diseñado.  Si tienes planes de diseñar un sitio web efectivo para tu negocio, tu sitio web debe tener todos los elementos de una página web, para que puedas tener los resultados deseados. Comparto en este corto articulo los componentes de una página web:

-Objetivos Claros: Entre los elementos de una página web que debes muy claro son los objetivos, los objetivos de una página web debe estar bien definidos antes de comenzar a crear tu sitio web.

-Nombre de Dominio: Entre las partes de una página web que más importancia tiene esta el nombre de dominio o nombre de tu sitio web. El nombre de dominio debe ser muy claro y debe estar directamente relacionado con el nombre de tu negocio. Un nombre de dominio crea identidad y credibilidad  para tu organización, por esa razón el nombre de dominio es uno de los elementos de una página web que tienen más importancia.

Logo profesional: Colocar el logo de tu compañía en tu pagina web, ayuda a posicionar tu marca en la mente de las personas que visitan tu pagina web, lo que buscan es que tus clientes relacionen tu logo con la calidad de servicios o productos que ofreces.

Contenido de Valor:  El contenido de valor es el que le da la relevancia a tu sitio web y hace que los buscadores como Google, Yahoo y Bing indexen tu sitio web y lo consideren un sitio web de valor, es decir un sitio web que valioso que dan contenido de calidad a sus visitantes. Entre los elementos de una página web que menos importancia se le da esta contenido, no cometas este grave error y regala contenido de calidad en tu sitio web y serás recompensado con miles de visitas a tu sitio web.

Formulario de Captura de correo: Esta es una forma de mantener informados a tus visitantes aun después que dejan tu sitio web.

Si gustas podrías compartir ¿que otros elementos de una página web conoces?
¿Que elementos de una página web son los más importantes?


las partes importantes de una pagina web son: Es importante distinguir el dominio que va acompañado de una extensión. Dentro de la pagina es importante en encabezado. La barra de navegación o menú. Contenidos va en la parte central es lo mas importante e interesante. El pie de pagina. Contener imágenes llamativas.

DISEÑOS DE UNA PAGINA WEB 

Empresa:                                         Personal:

  • Inicio                                          -Inicio 
  • (Reseña)-Presentación
  • Organización
  • Talento humano 
  • Producto o servicio
  • Galeria






1. Que es una página web?
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.

2. Cuales tipos de página web existen?
Existen muchas variedades de sitios web, cada uno especializándose en un tipo particular de contenido o uso, y ellos pueden ser arbitrariamente clasificados de muchas maneras. Unas pocas clasificaciones pueden incluir:

Sitio archivo: usado para preservar contenido electrónico valioso amenazado con extinción. Dos ejemplos son: Internet Archive, el cual desde 1996 ha preservado billones de antiguas (y nuevas) páginas web; y Google Groups, que a principios de 2005 archivaba más de 845.000.000 mensajes expuestos en los grupos de noticias/discusión de Usenet, tras su adquisición de Deja News.
Sitio weblog (o blog o bitácora digital):2 sitio usado para registrar lecturas en línea o para exponer contenidos en línea con la fecha del día de ingreso; también puede incluir foros de discusión. Ejemplos: Blogger, LiveJournal, WordPress.
Sitio de empresa: usado para promocionar una empresa o servicio.
Sitio de comercio electrónico: para comprar bienes, como Amazon.com.
Sitio de comunidad virtual: un sitio o portal social donde las personas con intereses similares se comunican unos con otros, normalmente por chat o foros o simples mensajes. Por ejemplo: MySpace, Facebook, Hi5, Orkut, Habbo, Multiply, Quepasa.
Sitio de Base de datos: un sitio donde el uso principal es la búsqueda y muestra de un contenido específico de la base de datos, como por ejemplo Internet Movie Database.
Sitio de desarrollo: un sitio con el propósito de proporcionar información y recursos relacionados con el desarrollo de software, diseño web, etc.
Sitio directorio: un sitio que contiene contenidos variados que están divididos en categorías y subcategorías, como el directorio de Yahoo!, el directorio de Google, y el Open Directory Project.
Sitio de descargas: estrictamente usado para descargar contenido electrónico, como software, juegos o fondos de escritorio: Download, Tucows, Softonic, Baulsoft.
Sitio de juego: un sitio que es propiamente un juego o un «patio de recreo» donde mucha gente viene a jugar, como MSN Games, Minijuegos.com, Pogo.com y los MMORPGs VidaJurasica, Planetarion, Kings of Chaos y Runescape.
Sitio de información: contiene contenido que pretende informar a los visitantes, pero no necesariamente de propósitos comerciales; tales como: Free Internet Lexicon y Encyclopedia. La mayoría de los gobiernos e instituciones educacionales y sin ánimo de lucro tienen un sitio de información.
Sitio de noticias: Similar a un sitio de información, pero dedicada a mostrar noticias y comentarios de la actualidad.
Sitio pornográfico: muestra imágenes y vídeos de contenido sexual explícito.
Sitio de promoción web: usado para promocionar otras páginas webs por medio de publicación de artículos de opinión.
Sitio buscador: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Un ejemplo puro es Google, y el tipo de buscador más conocido es Yahoo!.
Sitio shock: incluye imágenes u otro material que tiene la intención de ser ofensivo a la mayoría de visitantes.
Sitio de subastas: subastas de artículos por internet, como eBay.
Sitio personal: Mantenido por una persona o un pequeño grupo (como por ejemplo familia) que contiene información o cualquier contenido que la persona quiere incluir: Facebook, Fotolog.
Sitio portal: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal, a otros recursos en Internet o una intranet.
Sitio Web 1.0: un sitio web estático. Un sitio donde el visitante sólo puede recorrer sus páginas sin posibilidad de interactuar con ellas.
Sitio Web 2.0: un sitio web interactivo. Un sitio donde el visitante puede hacer más cosas que recorrer sus páginas, en concreto, extraer información en la forma y criterios que estime oportuno y conveniente.
Sitio Web 3.0: un sitio web inteligente. Un sitio que reconoce al usuario y muestra una dinámica en función de sus gustos, preferencias, historial, el momento y el estado de ánimo en que se encuentre. Sólo está disponible en muy contadas redes privadas. Para Internet aún se está desarrollado pero se encuentra posiblemente en fases muy incipientes (fase de definición). Los sistemas de inteligencia artificial y de interacción hardware lo hacen tecnológicamente posible aunque nos encontramos todavía lejos de su implementación a gran escala.
Creador de sitios: es básicamente un sitio que permite crear otros sitios, utilizando herramientas de trabajo en línea, como PageCreative.
Sitio colaborativo o Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente, donde los propios visitantes son los responsables de mantener la aplicación viva, usando tecnologías de última generación: pikeo, flickr, Wikipedia.
Sitio político: un sitio web donde la gente puede manifestar su visión política. Ejemplo: New Confederacy.
Sitio de rating: un sitio donde la gente puede alabar o menospreciar lo que aparece.
Sitios educativos: promueven cursos presenciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.
Sitio spam: sitio web sin contenidos de valor que ha sido creado exclusivamente para obtener beneficios y fines publicitarios, engañando o pretendiendo engañar a los motores de búsqueda.

3. Que es un sitio web?
es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet1 Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).
A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.

4. Que es una plataforma web?
Una plataforma web de formación es una aplicación diseñada para que los alumnos puedan formarse independientemente del lugar donde se encuentren, aprovechando las ventajas que ofrece Internet.
La plataforma consta de un gran número de herramientas que facilitan el aprendizaje del alumno y el seguimiento de éste por parte del equipo docente. Veamos algunas de esas herramientas que el alumno puede utilizar:
Explicaciones con contenido multimedia (sonido, imágenes, animaciones)
Ejercicios prácticos con autocorrección
Descarga de material didáctico
Consulta de expediente del curso
Agenda de actividades
Biblioteca
Foros de debate
Chats
Correo electrónico para comunicarse con el teletutor y alumnos.

5. Que es un dominio de página web?
Un dominio en términos generales es un nombre que puede ser alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección física que generalmente es una computadora o dispositivo electrónico.

Generalmente se utilizan para representar las direcciones de las páginas web’s. Puesto que Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet) que en términos simples se puede decir que son los números de conexión de cada computadora que está conectada a internet.

6. Que es una extensión en una página web?
La creciente necesidad de obtener más funciones del navegador es lo que dio origen a las extensiones, éstas pueden realizar tareas simples como buscar una palabra en un diccionario en línea o tareas más complejas como visualizar elementos del código fuente de una página para ayudar al desarrollo de la misma.

Los navegadores modernos soportan el uso de extensiones y cada uno define el formato en que éstas deben estar empacadas y organizadas para que se integren con el programa. Algunas son un archivo de tipo zip, con otra extensión mientras que otras son un archivo binario que se instala en el sistema. Las herramientas necesarias para desarrollar los archivos que forman parte de la extensión pueden llegar a diferir dependiendo del navegador sobre el que se vaya a trabajar.

7. Menciona las extensiones más comunes
Principalmente, por número de usuarios, Internet Explorer y Mozilla Firefox son los más populares, por lo que abordaremos algunas de las extensiones más sobresalientes de éstos. Firefox es reconocido por ser un navegador con abundante uso de extensiones para mejorar la experiencia de navegación, entre las relevantes se encuentran:

AdBlock. Esta extensión de Mozilla Firefox, permite bloquear la publicidad de los sitios web, e incluso bloquea los dominios de malware, para que no aparezcan cuando se vuelva a abrir la página. Puede sitiar varios tipos de publicidad como flash, imágenes, java y scripts. En la interfaz se configuran suscripciones a listas que permiten identificar los elementos conflictivos y bloquearlos.
CookieSafe. Esta extensión de Firefox permite controlar los permisos de las cookies que se almacenan para diversos sitios web, el complemento puede permitir o denegar que un sitio web almacene cookies e incluso habilitar temporalmente que el sitio almacene cookies. Las cookies de la sesión actual se pueden exportar a un archivo XML para después importarlas y hacer uso de ellas. Se recomienda para una navegación más segura deshabilitar globalmente las cookies y permitir de manera individual a cada sitio almacenarlas.
Firefox Sync. Esta extensión hace uso del servicio del mismo nombre que permite sincronizar los favoritos, el historial, los datos de formas y las contraseñas de los sitios. Los datos permanecen cifrados y sólo el usuario puede acceder a ellos.
Session Manager. Este complemento permite guardar las sesiones de navegación y guarda el estado de cada ventana por separado, se puede activar manualmente y además se activa cuando el navegador tiene algún problema y guarda la sesión para restaurarla cuando se abra de nuevo el navegador.
Firebug. Se utiliza para el desarrollo de páginas web. Permite analizar el código HTML, las hojas de estilo y los scripts de las páginas. Se pueden visualizar cambios en el estilo y en los elementos de forma instantánea, tiene una consola de errores para ver los fallos que tiene al cargarse la página e incluso mide el tiempo de carga de cada elemento de la misma.
Screenshot Pimp. Una vez instalada, esta extensión permite guardar capturas de los elementos de la página web o incluso de toda la página (no sólo de la parte visible en la ventana actual sino toda la página).
Por su parte Internet Explorer, aunque la mayoría de las extensiones (llamados componentes) están integradas al navegador, existen otras de terceros.

Dentro de las extensiones de terceros destacan:

Web slice. Permite revisar automáticamente las páginas favoritas o partes de ellas, actualizará y notificará a los nuevos elementos que se agreguen en la barra de Favoritos.
Accelerator. Realiza acciones para resaltar textos y direcciones electrónicas.
Buscador visual. Presenta al usuario a través de sugerencias visuales, un resultado a su búsqueda mediante diferentes servicios web. Por ejemplo en barra de búsqueda, un usuario trata de localizar el nuevo “Dell Streak”, y entonces alguna de las tiendas en línea, como Amazon, con sus herramientas de búsqueda ofrece entradas previas de los posibles modelos. No sólo las tiendas virtuales, también Wikipedia ofrecería esta ventaja sobre las entradas a un término solicitado.

Dentro de las propias, IE cuenta con extensiones aplicables a código HTML, CSS (hojas de estilo de cascada) y DOM (modelo de objetos del documento), “esto ha dado lugar a una serie de páginas web que sólo se pueden ver correctamente con Internet Explorer”1 , si se usa otro navegador podría abrir parcialmente o definitivamente no desplegarse. Sobresalen:

Internet Explorer Developer Toolbar. Esta extensión sirve para validar páginas, de esta manera se determina lo que ocurre en el DOM, sobre todo al momento de ingresar a través de un javascript. Dentro de sus funciones sobresale que permite apreciar objetos HTML, como nombres, valores de pestaña y claves de acceso.
Web Accessibility Toolbar. Se trata de una barra práctica de análisis que brinda la posibilidad de evaluar datos informativos sobre las páginas web que se visitan durante la navegación.
HttpWatch. Ofrece medición sobre tiempos de carga, descarga, entre otra información sobre el nivel desempeño de un sitio.


WebCollect. Esta extensión permite capturar imagen de una pantalla entera, al tiempo que brinda datos de dimensiones y pixeles, lo cual puede ser de utilidad al crear una página web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario