martes, 28 de febrero de 2012


TECNOLOGIA E INFORMATICA
NOVENO GRADO


1.    FUNCIONES LÓGICAS

Las funciones lógicas no emplean operadores matemáticos, sino que emplean operadores condicionales (Y, SI, O, NO) que devuelven un resultado si los argumentos de la fórmula cumplen o incumplen una o varias condiciones.

Dentro de esta categoría vamos a ver las funciones:

· Y(val1;val2;…;valn). Esta función devuelve Verdadero si todos los valores son verdaderos en caso contrario devuelve Falso.

· O(val1;val2;…;valn). Esta función devuelve verdadero si al menos uno de los valores es verdadero.

· SI(cond1;valorsiverdad;valorsifalso). Esta función devuelve el argumento indicado en valorsiverdad si la cond1 es verdad en caso contrario devuelve valorsifalso.

El SI() se puede encadenar de forma que el argumento valorsifalso sea otro SI() dentro del primero. También podemos combinar las tres funciones lógicas indicadas arriba.

Ejercicio 1.

Vamos a hacer una hoja de cálculo usando las funciones lógicas vista arriba.

Abro mi  Hoja de trabajo de Excel; y al final lo  guardo como: Ejercicio 1 Funciones

En este ejercicio vamos a aplicar un descuento del 20% o del 5% dependiendo de lo que indiquemos en la celda Forma de pago(C9). Si el pago es al contado aplicaremos el descuento del 20% y en cualquier otro caso el descuento será del 5%.

Esto lo vamos a hacer indicando en la celda donde debe aparecer el porcentaje C11 la fórmula siguiente: =si(C9=”Contado”;20%;5%). Pon los formatos y aplica las fórmulas que ya conoces para calcular la columna Importe, el Total Bruto, Base Imponible , Dto€, IVA Importe y Total factura.


La hoja de cálculo debe quedar como en la figura

No hay comentarios:

Publicar un comentario